
En el capítulo Ciencia y Tecnología del Anuario Estadístico de Cuba 2023, publicado en la página web de la Oficina Nacional de Estadística e Información, se informó que la cifra de trabajadores físicos en la actividad de ciencia y tecnología para el cierre del año 2023 fue de 91 130.
De ellos, 50 633 son mujeres, superior a los últimos tres años anteriores donde, en 2020, existía un total de 49 958, en 2021 habían 42 623 y en 2022, 48 088. Asimismo, mostró un número superior a su año precedente la categoría de directivos dentro de la actividad de la ciencia y la tecnología, con un total de 6 402 trabajadores.
Sobre los gastos totales en dicha actividad, el documento registró un total de 6 939 millones de pesos destinados a las actividades de ciencia y tecnología. Esto dividido en 3 408, 6 millones para la investigación y desarrollo, 1 803, 6 millones para la innovación y 1 726,8 millones dedicados a otras actividades económicas.
Cuba cuenta con un total de 257 entidades e Ciencia, Tecnología e Innovación. De ellas, 143 son Centros de Investigación, 30 son Centros de Servicio Científico y Tecnológicos, 74 pertenecen a Unidades de Desarrollo e Innovación, 2 Parques Científico y Tecnológico, 7 Empresas de Ciencia y Tecnología, 1 Fundación de Innovación y Desarrollo y 9 Empresas de Alta Tecnología, así se registró en el capítulo Ciencia y Tecnología del Anuario Estadístico de Cuba 2023, publicado en la página web de la Oficina Nacional de Estadística e Información.