
Más de un millón 600 mil estudiantes de la Educación General llegaron este curso 2024-2025 a las aulas cubanas.
Una plaza del Che adornada con el blanco y el rojo de los uniformes escolares y la algarabía de un centenar de niñas y niños le dio la bienvenida, este 2 de septiembre, en Villa Clara, al Encuentro Central Nacional por el inicio del curso escolar 2024-2025.
La mañana, en la que los pequeños y su arte fueron los protagonistas, contó con la presencia del primer ministro de la República de Cuba y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Manuel Marrero Cruz; el vice primer ministro, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, y los ministros de Educación y Educación Superior, Dra.C. Naima Ariatne Trujillo Barreto y Dr.C. Walter Baluja García, respectivamente. También estuvieron presentes el miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en Villa Clara, Osnay Miguel Colina Rodríguez, y la gobernadora provincial, Milaxy Yanet Sánchez Armas.
La ministra de Educación de Cuba, Dra.C. Naima Ariatne Trujillo dio la bienvenida a docentes y alumnos. En sus palabras, llenas de emotividad, aseguró que cada curso escolar constituye una oportunidad de realizaciones no exenta de retos. Explicó que este nuevo periodo lectivo posibilita perfeccionar un modelo de desarrollo pedagógico que incluye a la cultura emancipadora y la ciencia como pilares en la formación de la espiritualidad, que favorezca, a su vez, la capacidad de crear e innovar por el bien común. Se refirió, además, al necesario énfasis en la enseñanza de la historia y en la vocación descolonizadora de la labor educativa. Insistió en el papel de la familia, junto a la escuela y la comunidad, protagonistas del esfuerzo común por lograr una educación de calidad.
(Tomado del Periódico Granma)