
Luego de varios años de preparación, la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba se alista para la mayor operación estadística que realiza un país: el Censo de Población y Viviendas (CPV). Para ello, este 19 de mayo inicia, en algunos municipios del país, el Registro Previo o Pre-Censo.
Durante esta primera fase, trabajadores sociales recorrerán toda la infraestructura económica y social (centros de servicios como hospitales, policlínicos, restaurantes, bodegas, tiendas; unidades económicas como industrias, mipymes; lugares de esparcimiento como parques, centros deportivos; y las unidades de alojamiento).
En el caso de las viviendas, se requerirá saber el nombre del jefe del hogar y la cantidad de personas que residen en él, y en los inmuebles no habitados, el tipo de establecimiento.
El Registro Previo es indispensable para la organización del CPV, pues permitirá actualizar el Marco Muestral Maestro, lo que contribuirá a una correcta distribución de la fuerza de trabajo.
Por primera vez, esta operación estadística se realiza mediante dispositivos móviles de captura especiales.
Solo con la colaboración ciudadana la ONEI obtendrá las estadísticas que nos permitirán saber cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos.