
El Anuario Demográfico de Cuba 2022, se elabora con el propósito de difundir, en un solo cuerpo, las estadísticas que caracterizan el comportamiento demográfico de la población de Cuba hasta ese año, incluyendo las series que ilustran la incidencia y evolución retrospectiva de los hechos sobre movimiento natural y migratorio de la población. Este número resulta el trigésimo cuarto de la serie que desde 1979 se publica, siendo el "Anuario Demográfico de Cuba del 2021", el que le antecedió, y cuyos contenidos informativos resultan similares.
Deje su comentario
Comentario
Considero DE GRAN IMPORTANCIA las estadísticas a nivel mundial. En el caso de nuestro país; son indispensables para los planes de desarrollo a cierto, mediano y largo plazo.
Tal como "cita" Juan Carlos Alfonso, la estadística enamora. Al trabajar en las dependencias de ese "sector", se siente satisfacción por la responsabilidad que representa la información fidedigna y estable en tiempo. Desde el más simple trabajador de la base sientec sano orgullo por la actividad que realiza.
¡FELICITACIONES a los trabajadores del sector estadístico; donde laboré por más de 40 años.